Mostrando las entradas con la etiqueta Vídeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Vídeos. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de febrero de 2015

Estiramientos

Los estirajes, indispensables en las artes marciales, ayudan a preparar el cuerpo para la actividad física a realizarse. Calientan los músculos comenzando el flujo de sangre a los mismos, lubrican las articulasciones y relajan el cuerpo para eliminar músculos contraidos de entrenamientos anteriores o del día a día, sirviendo incluso para eliminar el estress. Son importantes al principio y al final de los entrenamientos. Son usados también para mejorar lesiones en tratamientos terapeuticos recuperando poco a poco la elasticidad y fuerza de los músculos después de lesiones. Los estiramientos ayudan a su vez a mejorar el rango de movilidad de las articulaciones permitiendo esto un mejor desempeño en las actividades marciales. Serían necesarias varias entradas de blog para hablar de la importancia de los estiramientos y de las especificidades de cada una. Por tanto presentamos una lista de libros, artículos y videos presentes en la Biblioteca digital Cruicchi-Hernández. En la biblioteca se han colocado como una sección aparte para facilitar su búsqueda. Acá colocamos los incluidos hasta el momento pero la lista seguirá creciendo según vayamos recibiendo más material.
Si encuentran algo que no está en esta lista avisen. GRACIAS!


  • Anderson, B. 1984. Como rejuveneser el cuerpo estirándose. Integral monográfico, número 11. España
  • Appleton, 1998. Stretching and Flexibility, everything you never wanted to know.Ver. 1.42 (2010). USA
  • Anonymous. Cool down, After all that exercising, you really ought to ease off a bit. Here’s the finest stretching routine known to man.
  • Aradillas C., J.F. 2003. Estiramientos para artes marciales. Dojo 26(291): 14-17. 
  • Berg, K. 2011. Prescriptive stretching. Human Kinetics. USA. 
  • Berwick, N. 2005. Stretching maximum. Independence prod.
  • Chabut, L. & M. Lewis. 2007. Stretching for dummies. Wiley Publishing. USA.
  • Cianti, G. 1991. Manual tutor del stretching. Tutor. España.
  • De Angelis, D. 2005. Power-Flex stretching, super flexibility and strength for peak performance. www.powerflexsystem.com
  • Dojo. 2003. Entrenamiento: Estiramiento para las artes marciales. Dojo 26(292): 10 - 13. 
  • Engum, J. 2013. Flexible steel, an insider's guide to ultimate flexibility. Dragon Door Publications, Inc. USA
  • Evjenth, O. & J. Hamberg. 1991. Auto stretching: The complete manual of specific stretching. Chatanooga Corp. USA. 
  • Frenette, J. 1992. Stretching Dynamique. Editions SEM. Canada.
  • Furey, M. 2002. Combat stretching: Volume one, Dynamic stretching.
  • Furey, M. 2002. Combat stretching: Volume three, Energy drills and joint loosening.
  • Furey, M. 2004. Extreme flexibility secrets of the Chinese acrobats.
  • Gambordella, T. 2004. The ultimate stretching manual, 175 stretches for every body part. 
  • Hidalgo C. E. 1993. Técnicas de stretching para la kinesiología. La educación física y las artes del movimiento. Universidad de Chile. Chile.
  • Human kinetics. 1997. Flexibility for sports and fitness.
  • Johnson, J. 2012. Therapeutic stretching, Hands-on guide for therapists. Human kinetics. USA. 
  • Kavadlo, A. 2014. Stetching your boundries. Flexibility training for extreme calisthenic strength. Dragon Door Publications, Inc. USA.
  • Kim, S.H.2006. Felixibilidad extrema, Guía completade estiramientos para artes marciales. Editorial Paidotribo. España.
  • Kim, S.H. 2007. Ultimate flexibility DVD. Turtle Press.com
  • Kurz, T. 2003. Stretching scientifically, a guide to flexibility training. Stadion. USA
  • Laughlin, K. 1999. Stretching and flexibility. Simon & Schuster. Australia
  • Martin, S.2010. 15 minute Stretching workout, get real results anytime, anywhere. DK Publishing. USA.
  • Mattes, A.L.2000. Active isolated stretching: the Mattes method.USA.
  • Maxwell, S. 2007. Spartan series: Encyclopedia of joint mobility. Spartan series.com
  • Morán, O. & I. Arechabala. 2009. Stretching exercises encyclopedia. Meyer & Meyer Sports. UK.
  • Nelson, A.G. & J. Kokkonen. 2007. Stretching anatomy. Human kinetics. USA.
  • Schwartz, M. 1991. Redbook workout series, Ultra stretch. Video Treasures. USA. 
  • Shrier, I. & K. Gossal. 2000. Myths and truths of stretching, individualized recommendations for healthy muscles. The physsician and sportsmedicine. 28(8) 
  • Taylor, K. 2001. Aikido Stretching with a stick.
  • Tobias, M. & M. Stewart.1985.Il libro dello stretching. Lyra libri. Italia.
  • Tsatsouline, P. 2001. Relax into stretch. Dragon Door Publications, Inc. USA.
  • Tsatsouline, P. 2007. Beyond Stretching: The Seminar. Dragon Door Publications, Inc. USA  
  • Walker, B. 2011. The anatomy of stretching, your Illustrated guide to flexibility and injury rehabilitation. Lotus Publishing. USA
  • Wallace, B. 1986. Stretching for athletes. Panther productions.

Acá les dejamos dos videos de Youtube.
El primero de Chloe Bruce una de las reinas de la flexibilidad marcial.


Y otro pequeño explicativo del Maestro Kim.

lunes, 26 de marzo de 2012

Artes Marciales Aeróbicas o Fitness de Combate (II) : Vídeos

Artes Marciales Aeróbicas o Fitness de Combate (II) : Vídeos

En el mercado hoy en día existen una gran cantidad de vídeos para hacer entrenamientos en casa de artes marciales aeróbicas (AMA). Los más populares son los de Taebo de Billy Blanks. No sólo son las más populares sino que también es una de las personas con más vídeos de AMA en el mercado, solo superado por Body Combat). Abajo proporcionaré un lista con una descripción muy corta de las que tengo conocimiento y he visto y hecho. Todos están disponibles para la venta en su página de compra de videos favoritas. Si desean alguno me avisan para ayudarlos a conseguirlo. Igual no dejen de divertirse viendo la cantidad de clases de muestra y fracciones de distintos vídeos que podrán encontrar por youtube.
 ¡Si conoces algún vídeo que no he colocado acá coloca el comentario abajo y déjame saberlo para agregarlo!
Nota: El orden que están colocados los vídeos no corresponde a ninguna variable en particular. No se encuentran en orden de calidad, precio, accesibilidad o cualquiera otra variable. Simplemente estoy colocando acá el resultado de la consulta de mi base de datos de vídeos de artes marciales.

Taebo (Billy Blanks): Billy Blanks tiene varias series de vídeos. Todos son buenos a mi modo de ver. Unos mejores que otros por supuesto. Quizás pq sea uno de los sistemas que más me gusta. Si pueden conseguir los primeros y los comparan con los últimos se ve la evolución de las clases y las distintas cosas que se pueden inventar. Les recomiendo visiten la página de Billy Blanks. Ahí tienen acceso a toda la lista de sus vídeos a los cuales anda constantemente agregando nuevos entrenamientos. Los más viejos son más difíciles de conseguir pero si obtienen los últimos es suficiente.

Body Combat: Les Mills aparenta ser un gigante del fitness con origen en Nva Zelandia. Poseen programas de entrenamientos de varios métodos (BodyAttack, BodyCombat, BodyBalance, BodyStep, BodyJam, BodyPump, etc.). Entre ellos poseen uno de AMA que lo llaman BodyCombat. Cada cierto tiempo este grupo saca un vídeo de entrenamiento con una clase y música excepcional. Buena coreografía y rutinas, súper energéticos y entusiastas. Son muy buenos vídeos. Yo tengo conocimiento de 51 vídeos de BodyCombat (por favor corríjanme si me equivoco). Solo he visto y hecho la mitad quizás. Junto a los vídeos también hacen accesibles la música que viene en las clases.

Kickboxing: Core Cross Training: Este DVD de 4 videos es dirigido por la instructora Patricia Moreno. ¡WOW! Que paisaje tan impresionante. De verdad sería increíble poder hacer una clase de AMA en ese escenario. Aunque no los envidio nada. El calor del sitio parece inplacable. El DVD está compuesto de 4 secciones: Punches, Core Energizer, Power Kicks y Ultimate Kickboxing. C/sección dura como 25 min promedio. Tienen buena música, Buenos movimientos de fitness osea es un buen entrenamiento. La forma y técnica de Patricia es buena y sus instrucciones y energía para que el espectador continúe son excelentes.


P90x: El relativamente nuevo sistema de entrenamiento P90X posee dentro de sus rutinas dos vídeos de artes marciales aeróbicas. Tom Horton, creador del sistema, los llama Kenpo Cardio X. Los recomiendo para sudar aunque hay combinaciones de movimientos que no me gustan.
Kenpo Cardio
Kenpo Cardio plus


Guillermo Gomez: Otros vídeos disponibles en Internet son los de Guillermo Gomez, Aikidoka e instructor de Full Contact. Los vídeos no son malos y se ve buena técnica. La música tampoco es mala. Las instrucciones también son buenas en el vídeo. Yo conozco solo 2 vídeos pero supuesamente hay más.
Guillermo Gomez South Beach Box
Guillermo Gomez y Janis Saffel - Hardcore kickbox Circuit

Michael Olajide - Aerobox: Bien conocido boxeador profesional canadiense crea una serie de vídeos de fitness. Como es de esperar su técnica es impecable y tiene muy buenos consejos de boxeo. Entre los vídeos se encuentra el de boxeo (Aerobox), uno de salto de cuerda y otro con barras, todos entrenamientos típicos de boxeo. Michael no solo se ha convertido en entrenador de fitness sino que ha sido un entrenador reconocido para los artistas de cine y personas importantes. Su programa se enfoca principalmente en el boxeo, cero patadas.

In Shape Cardiokickboxing and Taichi with Sharon Mann: Sharon Mann fue la conductora del programa Fit-TV de Discovery Channel. Fue además una de las primeras en innovar con vídeos para entrenamiento en casa. En este vídeo muestra un buen vídeo de AMA.

Jillian Michaels: Entrenadora personal con sus orígnees en las artes marciales tiene varios vídeos de fitness dentro de los cuales se encuentran vídeos de AMA. Los vídeos son buenos para sudar. No solo por los ejercicios sino por la belleza de la instructora. Supuestamente en el 2012 saldrán al aire otra serie de vídeos de su parte dedicados al cardiokickboxing.


Cathe Friederich: Extensamente reconocida entrenadora personal con más de 190 DVDs de experiencia posee varios vídeos de kicboxing. Dan un excelente entrenamiento y quema de grasas. Muy buenos. Lo interesante de estos vídeos es que Cathe alega que son no sólo vídeos de Kickboxing sino que son de entrenamiento para MMA. Sin embargo no agrega ningún movimiento diferente a los demás. En total posee como 5 vídeos dedicados a las AMA (no todos de MMA).


Kate's CardioCombat: Kate Lawler es una popular artista de televisión en Reino Unido. Este vídeo de AMA lo hace en conjunto con Rhydian Lewis otro actor de no tanta trayectoria como Kate. La técnica de ambos no es muy buena. Sin embargo puedes llegar a sudar con la clase.

Kick with Lynn Hahn: Lynn Hahn es una actriz de Hollywood de los 70's. También es reconocida como instructora de aeróbics y es además 3er dan en artes marciales (¿Cuál? no sé). El vídeo lo interesante que tiene es una persona que hace los ejercicios a media máquina. Así que es bueno para los muy principiantes o los de poca condición física. Muestra alternativas a los ejercicios.


Crunch: Super-Charged Kickbox Party: Un vídeo de Jeanette Jenkins del mismo gimnasio de donde salieron los primeros vídeos de Billy Blanks. El vídeo es mitad AMA y mitad bailoterapia. Si les gustan las dos cosas, disfruten el vídeo.




Bass Rutten MMA Workout: Uno de los Luchadores de MMA más devastadores también tiene sus vídeos de entrenamiento. Son un sistema bastante distinto al tradicional pero muy buenos. En lugar de llevar una clase típica de AMA Bass le coloca números a una serie de técnicas y luego al él decir los números se debe ejecutar la técnica. Esto ayuda a desarrollar reflejo y rapidéz mental. Yo conozco un solo vídeo.

Nota: Vídeos de entrenamiento para artes marciales vs. vídeos de AMA: Ya que coloqué el vídeo de Bass Rutten quería hacer el comentario de que no es lo mismo un vídeo para el entrenamiento para artes marciales que un vídeo para artes marciales aeróbicas. Existen muchos vídeos que son para mejorar el desempeño de un atleta marcial sin acercarse a lo que son los de AMA. Muchos son impresionantemente fuertes sobre todos los que son dedicados para las AMM (MMA). El vídeo de Bass Rutten está casi que en el limite de la clasificación de estos dos tipos de vídeos.


АЭРОБОКС - Aeroboks (se puede leer como Aerobox): En Internet tuve acceso a un vídeo de АЭРОБОКС. Se ve que es algo viejo y no he podido conseguir mucha información al respecto. Sin embargo con esto podemos ver que esta disciplina del las AMA se practica en casi todo el mundo y muy popular para las mujeres. Mi ruso es muy muy precario (aprendí en la escuela cuando niño) pero por lo que pude interpretar del vídeo que tengo es un instruccional. No he podido conseguir otros en el mercado o la Web. La técnica de la instructora no es buena. Se nota que tiene su background en aerobics y no artes marciales pero para principiantes a intermedios puede hacerlos sudar.

Existen gran cantidad de vídeos que no he visto y hecho. Ni siquiere sé si los que les he colocado acá son los más populares pero son a los que yo he podido tener acceso. Si tienen comentarios no duren en hacerlos.